¿ Se cumple el principio de conservación en todo momento?
Observa el siguiente video e intenta calcular, estimando las masas de las bolas, la altura que alcanzará la canica pequeña.
martes, 10 de febrero de 2009
domingo, 1 de febrero de 2009
La presión atmosférica
La presión atmosférica es el peso de una columna de aire en un punto dado de la superficie del planeta. Este peso ejerce una presión sobre este punto de la superficie, ya sea terrestre o marina. Si el peso de la columna disminuye, también lo hace la presión, y viceversa. Si aumenta el número de moléculas del aire en una superficie, habrá más moléculas para ejercer fuerza sobre esa superficie, con el consecuente aumento de la presión. Lo mismo pasa al contrario, menos moléculas equivale a menos presión.
La diferencia de presión entre dos puntos se llama gradiente de presión. En los mapas del tiempo, se unen puntos de igual presión para trazar los anticiclones y las depresiones o borrascas. En la nomenclatura anglosajona, en los mapas del tiempo, un anticiclón se representa con la letra H, de heavy (pesado), y una depresión con la letra L, de light (ligero). Así pues, en un anticiclón el aire pesará más que en una depresión, por eso se denominan altas presiones a los anticiclones y bajas presiones a las borrascas.
¿Cómo se mide la presión atmosférica?
Para medir la presión atmosférica, se usa el barómetro. En meteorología se usa como unidad de medida de la presión atmosférica el hectoPascal(hPa) o milibares( mb).La presión normal sobre a nivel del mar son 1013,2 mb= 1 atm= 760 mmHg.
Datos curiosos:
-La presión atmosférica más alta registrada en la tierra fue de 1083,8 mb, el 31 de diciembre de 1968, en Agata, al noroeste de Siberia (263 m)
-La más baja se registró en el tifón Tip, en el Pacífico nordoccidental, el 12 de octubre de 1979. El valor registrado fue de 870 mb.
La diferencia de presión entre dos puntos se llama gradiente de presión. En los mapas del tiempo, se unen puntos de igual presión para trazar los anticiclones y las depresiones o borrascas. En la nomenclatura anglosajona, en los mapas del tiempo, un anticiclón se representa con la letra H, de heavy (pesado), y una depresión con la letra L, de light (ligero). Así pues, en un anticiclón el aire pesará más que en una depresión, por eso se denominan altas presiones a los anticiclones y bajas presiones a las borrascas.
¿Cómo se mide la presión atmosférica?
Para medir la presión atmosférica, se usa el barómetro. En meteorología se usa como unidad de medida de la presión atmosférica el hectoPascal(hPa) o milibares( mb).La presión normal sobre a nivel del mar son 1013,2 mb= 1 atm= 760 mmHg.
Datos curiosos:
-La presión atmosférica más alta registrada en la tierra fue de 1083,8 mb, el 31 de diciembre de 1968, en Agata, al noroeste de Siberia (263 m)
-La más baja se registró en el tifón Tip, en el Pacífico nordoccidental, el 12 de octubre de 1979. El valor registrado fue de 870 mb.
martes, 2 de diciembre de 2008
La caida libre
Si dejamos caer una moneda y una pluma a la vez, ¿tardarán el mismo tiempo en llegar al suelo?
¿Dependerá del rozamiento?
Observa el siguiente video :
¿Dependerá del rozamiento?
Observa el siguiente video :
martes, 18 de noviembre de 2008
El movimiento es relativo
Imagínate que vas montado en un autobús en movimiento, sentado leyendo un libro, ¿ estas en reposo o en movimiento?:
- Tu compañero de asiento dirá: estás en reposo, yo no te veo moverte
- Una persona que observa el autobús desde la acera dirá: se está moviendo a 50 Km/h
¿Quien lleva razón?
¡Los dos!
El movimiento depende del observador, por eso se dice que es relativo.
martes, 11 de noviembre de 2008
Bienvenidos a la asignatura de ampliación de física y química
Hola a todos. En principio daros las gracias por elegir esta asignatura, que os ayudará a reforzar y ampliar todos los conocimientos que vais a adquirir en la asignatura de física y química de 4º, durante este curso. Deseo que os sea útil y que sirva para motivaros en el aprendizaje de las ciencias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)